Warning: A non-numeric value encountered in /home/t9000349/public_html/sitio/wp-content/themes/leonel-dominguez/functions.php on line 5752

¿Qué tanto sabés de tus oídos?

Entendemos que el oído es un órgano fundamental del cuerpo humano. No solo nos permite escuchar, sino que también tiene otras funciones y conexiones con todo el cuerpo. Por eso, hoy te damos 8 curiosidades, para que lo conozcas un poco mejor.

 

Tenemos equilibrio gracias al oído

Concretamente, el oído interno es el encargado de que mantengamos el equilibrio. Por eso, en ocasiones, los vértigos tienen su origen en un problema en el sistema auditivo.

 

El hueso más duro y el más pequeño está en el oído

El hueso temporal, cuya principal función es proteger el oído interno, es el más duro de todos los que poseemos en el cuerpo. Por otro lado, el estribo o estapedio, está situado en el oído medio y tiene una longitud que oscila entre los 2,5 y los 3 milímetros. Por eso, es el más pequeño.

 

Las orejas nunca dejan de crecer

A diferencia de los ojos, que se mantienen siempre al mismo tamaño, la nariz y las orejas continúan creciendo, aunque lentamente, a lo largo de nuestra vida. Por esa razón es que muchas personas mayores las tienen tan grandes.

 

El oído nunca descansa

El oído es un sentido que no podemos pausar, ni siquiera cuando dormimos. Lo que hace el cerebro es inhibir los sonidos para que podamos descansar, pero si se produce un ruido fuerte cerca de nosotros el oído nos avisa para que podamos ponernos en alerta y reaccionar adecuadamente.

 

Determinados sonidos nos pueden relajar

Los aplausos, la risa de un niño, las olas o el agua fluyendo son sonidos que asociamos con sensaciones placenteras, por lo que nos resultan agradables y en algunos casos hasta relajantes.

 

Cada oído nos sirve para una función

Con el oído derecho reconocemos mejor los sonidos propios del habla, mientras que con el izquierdo percibimos mejor las notas musicales.

 

Oído y sabor están relacionados

Una parte del tímpano permite la conexión entre la lengua y el cerebro. Por tanto, el oído nos influye a la hora de saborear los alimentos. Por esta razón, algunas enfermedades o intervenciones quirúrgicas en el oído pueden alterar los sabores de las comidas.

 

La forma de la oreja no es casual

La oreja, con sus pliegues y su peculiar estructura, tiene la forma perfecta para captar los sonidos con mayor facilidad y conducir las ondas sonoras hasta el tímpano. Después, se transformarán en impulsos eléctricos que llegarán hasta nuestro cerebro.

 

¡Ahora ya sabés un poco más de tu cuerpo! ¿Conocías estas curiosidades?