Warning: A non-numeric value encountered in /home/t9000349/public_html/sitio/wp-content/themes/leonel-dominguez/functions.php on line 5752

Tips para mejorar tus hábitos auditivos siendo un adulto joven

Por lo general cuando escuchamos la palabra “Perdida auditiva” solemos relacionarlo con personas mayores a sus 50 años ya que es normal que en esa edad en adelante la calidad de la escucha disminuya.

No obstante, en un estudio realizado en OMS se demuestra que cada vez más personas entre los 18-35 años pierden calidad de audición hasta un 50% por hábitos dañinos, que se pueden evitar.

Entre estos hábitos está la mala higiene del oído, escuchar música a volúmenes elevados y no realizarse chequeos.

¿Qué aconsejamos para cuidar tus oídos o evitar que se extienda tu problema auditivo? Te pasamos cuatro tips para tener en cuenta:

1- Realizá una limpieza correcta de oídos: 

Debes limpiarte con una toalla cuidadosamente para sacar el exceso de cerumen y evitar el uso de cotonetes ya que podría producir obstrucción del órgano y lograr disminución auditiva.

2- Observa el color de tu cerumen:

Un cerumen sano es el que tiene color anaranjado o marrón claro, con textura gruesa.

Sin embargo si observas que tiene un color más oscuro, sangre o notás que es “líquido”, es fundamental que acudas a un médico inmediatamente ya que puede tratarse de un daño en el tímpano.

3- Escuchar música a un volúmen aceptable

Nadie puede negar el amor que tenemos por la música, pero escuchar canciones a niveles altos perjudica nuestra calidad de vida a largo plazo.

Los expertos recomiendan escuchar música hasta el 60% del volúmen, si sobrepasas los 750 db ya es grave para tus oídos.

4- Realiza chequeos regulares con tu fonoaudiólogo 

Como en cualquier aspecto de nuestra salud es importante no ignorar nuestra audición, si vemos que nuestra escucha ha sido afectada o disminuye, es fundamental acudir a un experto en fonoaudiología.

Y en Leonel Dominguez tenemos un test auditivo gratuito para que puedas chequear seguido tu nivel de audición.

¡Anímate a realizarlo! Por cualquier consulta estamos a tu disposición.