Warning: A non-numeric value encountered in /home/t9000349/public_html/sitio/wp-content/themes/leonel-dominguez/functions.php on line 5752

Tres formas de combatir y controlar el ruido

Cómo ya lo mencionamos en nuestro post anterior, algunos oficios están constantemente expuestos al ruido debido a las herramientas que utilizan para llevar a cabo sus tareas. Por eso, hoy compartimos 3 formas para combatir y controlar el ruido en tu lugar de trabajo, y así disminuir la posibilidad de pérdida de audición.

1- Combatirlo de raíz
Combatir el ruido en su fuente es la recomendación principal. Para ello, será necesario cambiar la maquinaria por otra que cumpla con los mismos requisitos y a su vez sea silenciosa. Si esto no es posible, recomendamos mantener y lubricar las piezas periódicamente y cambiar las que ya se encuentran gastadas. Esto puede ayudar a disminuir el ruido, aunque no lo eliminará cien por ciento.

2- Proponer barreras
Sabemos que combatir el ruido de raíz no siempre es posible, por lo que te proponemos dos opciones más. Una es aislar la máquina que produce el sonido, y otra es aumentar la distancia entre dicha máquina y el trabajador. Además, en lo posible la fuente del ruido debe estar aislada de otros puestos de trabajo, para así disminuir lo máximo posible el número de personas afectadas.

3- Cuidate vos mismo
La forma más habitual de disminuir el ruido es utilizando protección en el propio trabajador, por ejemplo, con tapones de oídos. En este caso, recomendamos utilizar orejeras por sobre los tapones que van dentro del oído, porque cubren mejor la zona y la protegen más del ruido.

A pesar de existir estas tres formas, recomendamos principalmente la de combatir el ruido desde la raíz, ya que es la única forma en la que el ruido se eliminará completamente y evitará complicaciones a futuro.

¿Estás expuesto al ruido en tu lugar de trabajo? Controlá tu audición con nuestro test gratuito: http://www.beltonehearingtest.com/ld/